Certificado por
La Mediación Familiar es un proceso de resolución de conflictos en el que un Mediador Familiar ayuda a las partes a alcanzar una solución acordada por ellas mismas, mediante sesiones fuera del tribunal, en un entorno que favorece el entendimiento mutuo. En este diplomado, aprenderás herramientas específicas para gestionar conflictos y llevar a cabo procesos de mediación, siempre en cumplimiento con la legislación vigente.
¡Prepárate con nosotros y obtén tu Registro Único de Mediador!
Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.
28/05/2025
19/11/2025
220 horas
4 Módulos
Online
Unidad 1: Conflicto y sus enfoques.
Unidad 2: Características psicosociales del conflicto y emociones.
Unidad 3: La cultura de la paz y declaración universal de los Derechos Humanos.
Unidad 4: Teoría del conflicto, etapas y estructura.
Unidad 5: La comunicación en el conflicto, características y componentes.
Unidad 1: Familia y derecho.
Unidad 2: La declaración de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Unidad 3: Normas jurídicas que componen el Derecho de familia en Chile..
Unidad 4: La mediación en el nuevo marco jurídico.
Unidad 1: Concepto de negociación.
Unidad 2: La Mediación desde la legislación chilena y sus fases.
Unidad 3: Enfoques teóricos de la Mediación.
Unidad 4: El rol y perfil del Mediador.
AIEP cuenta con 58 años de experiencia formando profesionales. Con 95 mil estudiantes y presencia nacional, ofrece programas online flexibles y de calidad, pensados para el desarrollo laboral. Su enfoque combina excelencia académica con adaptación a tus necesidades.
➡ Ver alianza oficial en AIEP.cl
Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.
La Mediación Familiar es un proceso de resolución de conflictos en el que un Mediador Familiar ayuda a las partes a alcanzar una solución acordada por ellas mismas, mediante sesiones fuera del tribunal, en un entorno que favorece el entendimiento mutuo. En este diplomado, aprenderás herramientas específicas para gestionar conflictos y llevar a cabo procesos de mediación, siempre en cumplimiento con la legislación vigente.
¡Prepárate con nosotros y obtén tu Registro Único de Mediador!
Unidad 1: Conflicto y sus enfoques.
Unidad 2: Características psicosociales del conflicto y emociones.
Unidad 3: La cultura de la paz y declaración universal de los Derechos Humanos.
Unidad 4: Teoría del conflicto, etapas y estructura.
Unidad 5: La comunicación en el conflicto, características y componentes.
Unidad 1: Familia y derecho.
Unidad 2: La declaración de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Unidad 3: Normas jurídicas que componen el Derecho de familia en Chile..
Unidad 4: La mediación en el nuevo marco jurídico.
Unidad 1: Concepto de negociación.
Unidad 2: La Mediación desde la legislación chilena y sus fases.
Unidad 3: Enfoques teóricos de la Mediación.
Unidad 4: El rol y perfil del Mediador.