Certificado por

Curso

Curso Neurociencia del Lenguaje

Descubre cómo el cerebro humano procesa y adquiere el lenguaje, desde sus fundamentos hasta los trastornos asociados.
Este curso ofrece una perspectiva integral que combina neurociencia, psicología y lingüística para comprender los mecanismos que hacen posible la comunicación humana. Explora teorías, modelos y hallazgos neurocientíficos que te permitirán identificar y analizar los desafíos asociados a trastornos del lenguaje.
Invierte en tu desarrollo profesional y transforma tu visión sobre el lenguaje y el cerebro.
¡Inscríbete ahora!

¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

Cargando...
Inicio

26/02/2025

Término

08/06/2025

Duración

30 horas

Estructura

4 Unidades

Modalidad

Online

Valor General:
$190.000CLP
Inicio

26/02/2025

Término

08/06/2025

Duración

30 horas

Estructura

4 Unidades

Modalidad

Online

Valor General:
$190.000CLP
 
Detalles del Programa
OBJETIVO DEL PROGRAMA
  • Desarrollar una comprensión integral de los mecanismos de desarrollo y adquisición del lenguaje, así como de los trastornos lingüísticos asociados.
  • Comprender las principales teorías, modelos y bases neurocientíficas del desarrollo del lenguaje a lo largo de las diferentes etapas de la vida, analizando cómo las áreas cerebrales involucradas influyen en los procesos lingüísticos en condiciones normales y en presencia de trastornos, incluyendo su etiología, manifestaciones clínicas y criterios diagnósticos.
  • APRENDIZAJES ESPERADOS
  • Reconocer cómo el cerebro procesa el lenguaje y diferenciar los trastornos que lo afectan, integrando teorías del desarrollo lingüístico y hallazgos neurocientíficos en su práctica profesional para mejorar la comunicación humana y la interacción con personas con dificultades en el lenguaje.
  • DIRIGIDO A
    Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes de disciplinas relacionadas con la salud, educación, psicología y ciencias del lenguaje, interesados en comprender los procesos neurobiológicos, psicológicos y clínicos que intervienen en el desarrollo, adquisición y trastornos del lenguaje.
    METODOLOGÍA
    Este curso online es asincrónico, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo. Contarás con el apoyo de un docente guía para resolver dudas y evaluar algunos trabajos. La modalidad fortalece habilidades en TIC, esenciales en el entorno laboral actual, ayudando a desarrollar competencias en información, comunicación y conocimiento.

    Ventajas:
  • Acceso 24/7 a todas las actividades.
  • Ahorro de tiempo y costos de desplazamiento.
  • Horario flexible según tu disponibilidad.
  • Orientación virtual sobre el uso de herramientas y requisitos del curso.
  • CONTENIDOS

    Unidad 1: Fundamentos del lenguaje humano.

  • ¿Qué es el lenguaje?
  • El Lenguaje.
  • Diferencia entre lenguaje, habla y comunicación.
  • Funciones del lenguaje.
  • Características del lenguaje humano.
  • Componentes del lenguaje.
  • Unidad 2: Desarrollo y adquisición del lenguaje.

  • Antecedentes mundiales sobre la depresión.
  • Depresión en Chile.
  • Síntomas de depresión.
  • ¿Qué es la depresión?
  • Clasificación de la depresión.
  • Criterios y diagnósticos.
  • Tratamiento farmacologico.
  • Unidad 3: Neurobiología y Neuropsicología del lenguaje.

  • Sistema nervioso central.
  • Tipos de sinapsis y su papel en el lenguaje.
  • Principales componentes del modelo dual.
  • Bases Neurológicas del Lenguaje.
  • Unidad 4: Trastornos del Lenguaje asociados a patología del Sistema Nervioso Central.

  • Definición y Clasificación de los Trastornos del Lenguaje.
  • Importancia del Diagnóstico Temprano y la Intervención.
  • Trastornos del Lenguaje en Adultos.
  • Trastorno de la comunicación social.
  • RECOMENDACIONES
    Este curso tiene una duración de 30 horas, distribuidas en 6 semanas. Recomendamos dedicar al menos 8 horas por semana para completar todos los contenidos a un ritmo adecuado.
    Preguntas Frecuentes

    Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje.
    ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?

    - Crédito/Débito: Desde 3 a 6 cuotas precio contado. Inscríbete aquí.

    
- Transferencia bancaria/Depósito: Por el monto completo del programa.
    
- Factura: Para solicitar factura, el alumno debe enviar una orden de compra/comprobante de transferencia que acredite el pago del programa por parte de su empresa, al momento de hacer efectiva su inscripción.
    ¿EXISTEN CONVENIOS?
    Para nuestras alianzas, los estudiantes y titulados tienen los siguientes descuentos:
  • Convenio para alumnos y trabajadores AIEP.
  • Convenio para titulados AIEP.
  • Beca ex alumnos Avanxa.
  • Beca amigo. Inscribete con un amigo/familiar y reciben ambos una beca.

  • Becas y convenios aplicables solamente tras la recepción de la documentación necesaria para acreditar su beneficio. Más información vía email en admision@avanxa.com Becas no acumulables entre sí.
    ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APROBAR?
    Para aprobar el Diplomado/Curso, el estudiante debe obtener en las evaluaciones un porcentaje ponderado mínimo de 60%.
    Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación/asistencia digital otorgado por la institución.
    El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
    Certificado por

    La Universidad Andrés Bello (UNAB), fundada en 1988, es una de las más grandes y prestigiosas de Chile, con una acreditación de 6 años otorgada por la CNA-Chile en 2022. Reconocida a nivel nacional e internacional, se ubica en el top 4 del Ranking Shanghái 2023. Desde 2020, pertenece a la Fundación Educación y Cultura y se enfoca en áreas clave como investigación, sostenibilidad y empleabilidad. Estos cursos ofrecidos en alianza con Avanxa están diseñados para fortalecer tus habilidades y mejorar tu empleabilidad, brindándote acceso a contenidos actualizados y flexibles, en áreas clave como innovación, sostenibilidad y digitalización.

    Diploma y Certificación
    Al completar y aprobar satisfactoriamente este programa, obtendrás tanto tu diploma como tu certificado en formato digital, los cuales serán emitidos y validados por la institución. De esta manera, contarás con la comodidad y la seguridad de tener a tu disposición estos documentos de manera electrónica, lo que facilitará su acceso y su conservación a lo largo del tiempo.

    ¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

    Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

    ¿Eres estudiante?

    Necesitas ayuda, ¡Haz clic aquí!

               
    Detalles del Programa
    Descubre cómo el cerebro humano procesa y adquiere el lenguaje, desde sus fundamentos hasta los trastornos asociados.
    Este curso ofrece una perspectiva integral que combina neurociencia, psicología y lingüística para comprender los mecanismos que hacen posible la comunicación humana. Explora teorías, modelos y hallazgos neurocientíficos que te permitirán identificar y analizar los desafíos asociados a trastornos del lenguaje.
    Invierte en tu desarrollo profesional y transforma tu visión sobre el lenguaje y el cerebro.
    ¡Inscríbete ahora!
    OBJETIVO DEL PROGRAMA
  • Desarrollar una comprensión integral de los mecanismos de desarrollo y adquisición del lenguaje, así como de los trastornos lingüísticos asociados.
  • Comprender las principales teorías, modelos y bases neurocientíficas del desarrollo del lenguaje a lo largo de las diferentes etapas de la vida, analizando cómo las áreas cerebrales involucradas influyen en los procesos lingüísticos en condiciones normales y en presencia de trastornos, incluyendo su etiología, manifestaciones clínicas y criterios diagnósticos.
  • APRENDIZAJES ESPERADOS
  • Reconocer cómo el cerebro procesa el lenguaje y diferenciar los trastornos que lo afectan, integrando teorías del desarrollo lingüístico y hallazgos neurocientíficos en su práctica profesional para mejorar la comunicación humana y la interacción con personas con dificultades en el lenguaje.
  • DIRIGIDO A
    Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes de disciplinas relacionadas con la salud, educación, psicología y ciencias del lenguaje, interesados en comprender los procesos neurobiológicos, psicológicos y clínicos que intervienen en el desarrollo, adquisición y trastornos del lenguaje.
    METODOLOGÍA
    Este curso online es asincrónico, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo. Contarás con el apoyo de un docente guía para resolver dudas y evaluar algunos trabajos. La modalidad fortalece habilidades en TIC, esenciales en el entorno laboral actual, ayudando a desarrollar competencias en información, comunicación y conocimiento.

    Ventajas:
  • Acceso 24/7 a todas las actividades.
  • Ahorro de tiempo y costos de desplazamiento.
  • Horario flexible según tu disponibilidad.
  • Orientación virtual sobre el uso de herramientas y requisitos del curso.
  • CONTENIDOS

    Unidad 1: Fundamentos del lenguaje humano.

  • ¿Qué es el lenguaje?
  • El Lenguaje.
  • Diferencia entre lenguaje, habla y comunicación.
  • Funciones del lenguaje.
  • Características del lenguaje humano.
  • Componentes del lenguaje.
  • Unidad 2: Desarrollo y adquisición del lenguaje.

  • Antecedentes mundiales sobre la depresión.
  • Depresión en Chile.
  • Síntomas de depresión.
  • ¿Qué es la depresión?
  • Clasificación de la depresión.
  • Criterios y diagnósticos.
  • Tratamiento farmacologico.
  • Unidad 3: Neurobiología y Neuropsicología del lenguaje.

  • Sistema nervioso central.
  • Tipos de sinapsis y su papel en el lenguaje.
  • Principales componentes del modelo dual.
  • Bases Neurológicas del Lenguaje.
  • Unidad 4: Trastornos del Lenguaje asociados a patología del Sistema Nervioso Central.

  • Definición y Clasificación de los Trastornos del Lenguaje.
  • Importancia del Diagnóstico Temprano y la Intervención.
  • Trastornos del Lenguaje en Adultos.
  • Trastorno de la comunicación social.
  • RECOMENDACIONES
    Este curso tiene una duración de 30 horas, distribuidas en 6 semanas. Recomendamos dedicar al menos 8 horas por semana para completar todos los contenidos a un ritmo adecuado.
    Preguntas Frecuentes

    Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje.
    ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?

    - Crédito/Débito: Desde 3 a 6 cuotas precio contado. Inscríbete aquí.

    
- Transferencia bancaria/Depósito: Por el monto completo del programa.
    
- Factura: Para solicitar factura, el alumno debe enviar una orden de compra/comprobante de transferencia que acredite el pago del programa por parte de su empresa, al momento de hacer efectiva su inscripción.
    ¿EXISTEN CONVENIOS?
    Para nuestras alianzas, los estudiantes y titulados tienen los siguientes descuentos:
  • Convenio para alumnos y trabajadores AIEP.
  • Convenio para titulados AIEP.
  • Beca ex alumnos Avanxa.
  • Beca amigo. Inscribete con un amigo/familiar y reciben ambos una beca.

  • Becas y convenios aplicables solamente tras la recepción de la documentación necesaria para acreditar su beneficio. Más información vía email en admision@avanxa.com Becas no acumulables entre sí.
    ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APROBAR?
    Para aprobar el Diplomado/Curso, el estudiante debe obtener en las evaluaciones un porcentaje ponderado mínimo de 60%.
    Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación/asistencia digital otorgado por la institución.
    El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
               
    Certificado por
    Diploma y Certificado
    Al completar y aprobar satisfactoriamente este programa, obtendrás tanto tu diploma como tu certificado en formato digital, los cuales serán emitidos y validados por la institución. De esta manera, contarás con la comodidad y la seguridad de tener a tu disposición estos documentos de manera electrónica, lo que facilitará su acceso y su conservación a lo largo del tiempo.
    Ver más cursos
    Beneficios de estudiar en Avanxa
    Quiero que me contacten