Gestores de Inclusión en Chile: ¿quiénes son, qué hacen y por qué son clave en el mundo laboral?

Empleo

Gestores de Inclusión en Chile: ¿quiénes son, qué hacen y por qué son clave en el mundo laboral?

Gestores de Inclusión en Chile: Agentes de cambio para una sociedad más justa  Gestor, Inclusión, Laboral, Certificación, Preparación, Integral: Estos seis conceptos están transformando...

Gestores de Inclusión en Chile: Agentes de cambio para una sociedad más justa 

Gestor, Inclusión, Laboral, Certificación, Preparación, Integral: Estos seis conceptos están transformando silenciosamente los espacios de trabajo en Chile. Con la entrada en vigencia de la Ley N.º 21.015 en 2018, que exige a empresas con más de 100 trabajadores contratar al menos un 1% de personas con discapacidad, el rol del Gestor de Inclusión se ha vuelto imprescindible. Pero, ¿quiénes son estos profesionales y cuál es su real impacto en el mundo laboral chileno? 

Los gestores de inclusión son figuras clave para garantizar que las políticas de diversidad e igualdad de oportunidades se apliquen efectivamente dentro de las organizaciones. No se trata solo de cumplir con una cuota legal, sino de generar ambientes laborales accesibles, empáticos y sostenibles, donde todas las personas puedan aportar y crecer profesionalmente. 

Inclusión laboral en Chile: Avances y desafíos 

La inclusión laboral en Chile ha tenido importantes avances en los últimos años. Según datos del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), entre 2018 y 2022 se realizaron más de 50 mil contrataciones de personas con discapacidad. Sin embargo, aún existen brechas estructurales que dificultan una verdadera integración: Falta de infraestructura adecuada, desconocimiento sobre adaptaciones laborales y escasa formación de equipos directivos en temas de diversidad. 

Frente a estos desafíos, el Gestor de Inclusión cumple un rol de articulador entre la empresa, los trabajadores y el entorno institucional. Debe conocer las normativas legales, manejar herramientas de intervención psicosocial y diseñar estrategias inclusivas que vayan más allá del cumplimiento formal. 

Tal como señala la Fundación Descúbreme: “La inclusión efectiva no es solo responsabilidad del área de recursos humanos, sino de toda la organización. El Gestor de Inclusión es quien lidera este cambio cultural desde dentro”. 

¿Por qué certificarte como Gestor de Inclusión Laboral? 

En un escenario donde la diversidad e inclusión están tomando un lugar central en el ámbito organizacional, formarse y certificarse como Gestor de Inclusión Laboral es una oportunidad concreta de desarrollo profesional con alto impacto social. Desde el año 2021, Chile cuenta con un perfil ocupacional formal para esta función, lo que permite acceder a una certificación laboral reconocida por ChileValora. 

Este reconocimiento abre puertas tanto en instituciones públicas como en empresas privadas, donde cada vez se valora más contar con especialistas en inclusión. Además, adquirir esta competencia permite mejorar los indicadores de sostenibilidad empresarial, fomentar el bienestar laboral y posicionar a las organizaciones como agentes de cambio social. 

Prepárate con el Pack Integral de Avanxa para convertirte en Gestor de Inclusión 

Si te interesa contribuir activamente a una sociedad más equitativa y diversa, el Pack de Preparación Integral para la Certificación de Gestor de Inclusión Laboral es la opción ideal. Este curso, ofrecido por Avanxa, entrega una formación completa para que puedas rendir exitosamente el proceso de certificación oficial en Chile. 

El programa aborda de manera teórica y práctica los principales aspectos del rol: Legislación vigente, diseño de planes de inclusión, herramientas de evaluación, acompañamiento de procesos adaptativos, resolución de conflictos y más. Además, te permite familiarizar con el perfil ocupacional definido por ChileValora, entendiendo las competencias requeridas para desempeñarte profesionalmente en este campo. 

Su formato permite desarrollar habilidades colaborativas, generar redes de contacto y compartir experiencias con otros profesionales comprometidos con la inclusión. El enfoque del curso está basado en la evidencia y actualizado conforme a las últimas normativas del país, lo que asegura una preparación efectiva. 

Conviértete en un agente de cambio en tu entorno laboral 

La inclusión no es una moda, es una necesidad ética y legal. Por eso, contar con profesionales formados en la materia es fundamental para transformar la cultura organizacional y abrir espacios laborales a todas las personas, sin importar sus capacidades. 

El Pack Integral de Avanxa no solo te prepara para una certificación reconocida en Chile, sino que te entrega las herramientas para liderar transformaciones significativas desde tu rol. Ya sea que trabajes en recursos humanos, gestión de personas, programas sociales, educación o salud, esta formación puede potenciar tu perfil profesional y tu impacto social. 

Hoy, ser parte del cambio está en tus manos. Prepárate para asumir un rol protagónico como Gestor de Inclusión Laboral y contribuye a construir un país más justo y diverso, desde tu propio lugar de trabajo.