Certificado por

Logo oficial de la Universidad de Las Américas UDLA, institución acreditada de educación superior en Chile.
Curso

Curso Ciberseguridad Desde Cero

Comprende los fundamentos clave de la ciberseguridad sin necesidad de experiencia previa. Aprende a identificar amenazas, proteger activos digitales y aplicar marcos como ISO 27001. Prepárate para enfrentar riesgos reales en empresas chilenas.

¡Conviértete en parte de la primera línea de defensa digital!

¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

Cargando...
       
Inicio

10/10/2025

Término

21/11/2025

Duración

54 horas

Estructura

4 Unidades

Modalidad

Online

Valor General:
$310.000CLP
Inicio

10/10/2025

Término

21/11/2025

Duración

54 horas

Estructura

4 Unidades

Modalidad

Online

Valor General:
$310.000CLP
 
Detalles del Programa
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Entregar a los participantes los conocimientos y habilidades fundamentales para comprender los conceptos clave de ciberseguridad y seguridad de la información, identificar riesgos, vulnerabilidades y amenazas en sistemas digitales, reconocer la gestión de seguridad mediante marcos de referencia, distinguir medidas de protección física y lógica, y aplicar estas prácticas en diversos sectores productivos, fomentando una cultura organizacional preventiva y resiliente frente a los desafíos digitales.
APRENDIZAJES ESPERADOS
  • Comprender conceptos clave y la importancia de la ciberseguridad en las organizaciones.

  • Identificar riesgos, vulnerabilidades y aplicar medidas de protección física y lógica.

  • Reconocer ámbitos de aplicación y gestión de la seguridad en distintos sectores.

  • DIRIGIDO A
    Personas interesadas en iniciarse en la ciberseguridad, sin necesidad de conocimientos previos, que deseen comprender cómo proteger la información digital en entornos laborales. Ideal para profesionales, técnicos, emprendedores y estudiantes de diversas áreas que busquen adquirir competencias básicas en seguridad de la información, aplicables en distintos sectores productivos.
    METODOLOGÍA
    Programa asincrónico, sin clases en vivo: tú eliges cuándo estudiar y, además, cuentas con el apoyo de un docente guía. Fortalece habilidades digitales clave para el mundo laboral actual.

    Ventajas:
  • Acceso 24/7 a actividades
  • Ahorro de tiempo y traslados
  • Horario flexible
  • Orientación sobre herramientas y requisitos
  • CONTENIDOS

    Unidad 1: Visión General de la Ciberseguridad

  • Identificación y análisis del problema.
  • Diferencia entre Ciberseguridad y Seguridad de la Información.
  • Objetivos de la Ciberseguridad.
  • Roles y dominios de la Ciberseguridad.
  • Unidad 2: Conceptos de Ciberseguridad

  • Diferencias entre riesgos, amenazas y vulnerabilidades.
  • Gestión de riesgos.
  • Vectores y tipos de ataque.
  • Malware y controles de Ciberseguridad.
  • Unidad 3: Gestión de Seguridad de la Información

  • Marcos de referencia: ISO 27001 y otras normas.
  • Marcos de referencia: COBIT y otras normas.
  • Evaluación de Riesgos.
  • Concepto de Planes de Contingencia y Recuperación De Desastres.
  • Unidad 4: Aspectos Técnicos de la Ciberseguridad

  • Ataques y ciberseguridad.
  • Seguridad física y sus elementos.
  • Seguridad Lógica y sus elementos.
  • La forma de proceder de un atacante.
  • ¡Estudia a tu ritmo!
    Este programa tiene una duración de 56 horas, distribuidas en 6 semanas. Recomendamos dedicar al menos 8 horas por semana para completar todos los contenidos a un ritmo adecuado.
    Preguntas Frecuentes

    Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje. Para una visualización óptima utilizar computadoras de escritorio.
    ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?
    Puedes realizar tu pago a través de las siguientes modalidades:
    - Crédito/Débito: Desde 3 a 6 cuotas precio contado. Inscríbete aquí.

    
- Transferencia bancaria/Depósito: Por el monto completo del programa.
    
- Factura: Para solicitarla, se debe enviar una orden de compra o comprobante de transferencia que acredite el pago por parte de la empresa al momento de formalizar la inscripción.
    ¿EXISTEN CONVENIOS?
    Para nuestras alianzas, los estudiantes y titulados tienen los siguientes descuentos:
  • Convenio para alumnos y trabajadores AIEP.
  • Convenio para titulados AIEP.
  • Beca ex alumnos Avanxa.
  • Beca amigo. Inscribete con un amigo/familiar y reciben ambos una beca.

  • Becas y convenios aplicables solamente tras la recepción de la documentación necesaria para acreditar su beneficio. Más información vía email en admision@avanxa.com
    Becas no acumulables entre sí.

    ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APROBAR?
    Para aprobar el curso, el estudiante debe alcanzar un puntaje ponderado mínimo de 60% en las evaluaciones.
    Quienes cumplan con los requisitos del programa recibirán un certificado digital de aprobación o asistencia, otorgado por la institución.
    En caso de no cumplir con estas exigencias, no se emitirá certificación.
    Certificado por
    Logo oficial de la Universidad de Las Américas UDLA, institución acreditada de educación superior en Chile.

    UDLA, acreditada y con más de 30 años de trayectoria, es una de las universidades privadas más consolidadas de Chile. Reconocida por su modelo educativo inclusivo y centrado en el estudiante, destaca por su fuerte orientación práctica, excelencia docente y compromiso con la responsabilidad social.

    Ver alianza oficial en UDLA.cl

    Diploma y Certificación
    Al completar el curso, recibirás tu diploma y certificado digital, avalados por UDLA. Podrás acceder a ellos fácilmente, conservarlos en línea y validarlos cuando lo necesites.
    Un respaldo oficial que potencia tu formación.

    ¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

    Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

    ¿Eres estudiante?

    Necesitas ayuda, ¡Haz clic aquí!

    Detalles del Programa

    Comprende los fundamentos clave de la ciberseguridad sin necesidad de experiencia previa. Aprende a identificar amenazas, proteger activos digitales y aplicar marcos como ISO 27001. Prepárate para enfrentar riesgos reales en empresas chilenas.

    ¡Conviértete en parte de la primera línea de defensa digital!

    OBJETIVO DEL PROGRAMA
    Entregar a los participantes los conocimientos y habilidades fundamentales para comprender los conceptos clave de ciberseguridad y seguridad de la información, identificar riesgos, vulnerabilidades y amenazas en sistemas digitales, reconocer la gestión de seguridad mediante marcos de referencia, distinguir medidas de protección física y lógica, y aplicar estas prácticas en diversos sectores productivos, fomentando una cultura organizacional preventiva y resiliente frente a los desafíos digitales.
    APRENDIZAJES ESPERADOS
  • Comprender conceptos clave y la importancia de la ciberseguridad en las organizaciones.

  • Identificar riesgos, vulnerabilidades y aplicar medidas de protección física y lógica.

  • Reconocer ámbitos de aplicación y gestión de la seguridad en distintos sectores.

  • DIRIGIDO A
    Personas interesadas en iniciarse en la ciberseguridad, sin necesidad de conocimientos previos, que deseen comprender cómo proteger la información digital en entornos laborales. Ideal para profesionales, técnicos, emprendedores y estudiantes de diversas áreas que busquen adquirir competencias básicas en seguridad de la información, aplicables en distintos sectores productivos.
    METODOLOGÍA
    Programa asincrónico, sin clases en vivo: tú eliges cuándo estudiar y, además, cuentas con el apoyo de un docente guía. Fortalece habilidades digitales clave para el mundo laboral actual.

    Ventajas:
  • Acceso 24/7 a actividades
  • Ahorro de tiempo y traslados
  • Horario flexible
  • Orientación sobre herramientas y requisitos
  • CONTENIDOS

    Unidad 1: Visión General de la Ciberseguridad

  • Identificación y análisis del problema.
  • Diferencia entre Ciberseguridad y Seguridad de la Información.
  • Objetivos de la Ciberseguridad.
  • Roles y dominios de la Ciberseguridad.
  • Unidad 2: Conceptos de Ciberseguridad

  • Diferencias entre riesgos, amenazas y vulnerabilidades.
  • Gestión de riesgos.
  • Vectores y tipos de ataque.
  • Malware y controles de Ciberseguridad.
  • Unidad 3: Gestión de Seguridad de la Información

  • Marcos de referencia: ISO 27001 y otras normas.
  • Marcos de referencia: COBIT y otras normas.
  • Evaluación de Riesgos.
  • Concepto de Planes de Contingencia y Recuperación De Desastres.
  • Unidad 4: Aspectos Técnicos de la Ciberseguridad

  • Ataques y ciberseguridad.
  • Seguridad física y sus elementos.
  • Seguridad Lógica y sus elementos.
  • La forma de proceder de un atacante.
  • ¡Estudia a tu ritmo!
    Este programa tiene una duración de 56 horas, distribuidas en 6 semanas. Recomendamos dedicar al menos 8 horas por semana para completar todos los contenidos a un ritmo adecuado.
    Preguntas Frecuentes

    Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje. Para una visualización óptima utilizar computadoras de escritorio.
    ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?
    Puedes realizar tu pago a través de las siguientes modalidades:
    - Crédito/Débito: Desde 3 a 6 cuotas precio contado. Inscríbete aquí.

    
- Transferencia bancaria/Depósito: Por el monto completo del programa.
    
- Factura: Para solicitarla, se debe enviar una orden de compra o comprobante de transferencia que acredite el pago por parte de la empresa al momento de formalizar la inscripción.
    ¿EXISTEN CONVENIOS?
    Para nuestras alianzas, los estudiantes y titulados tienen los siguientes descuentos:
  • Convenio para alumnos y trabajadores AIEP.
  • Convenio para titulados AIEP.
  • Beca ex alumnos Avanxa.
  • Beca amigo. Inscribete con un amigo/familiar y reciben ambos una beca.

  • Becas y convenios aplicables solamente tras la recepción de la documentación necesaria para acreditar su beneficio. Más información vía email en admision@avanxa.com
    Becas no acumulables entre sí.

    ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APROBAR?
    Para aprobar el curso, el estudiante debe alcanzar un puntaje ponderado mínimo de 60% en las evaluaciones.
    Quienes cumplan con los requisitos del programa recibirán un certificado digital de aprobación o asistencia, otorgado por la institución.
    En caso de no cumplir con estas exigencias, no se emitirá certificación.
               
    Certificado por
    Logo oficial de la Universidad de Las Américas UDLA, institución acreditada de educación superior en Chile.
    Diploma y Certificado
    Al completar el curso, recibirás tu diploma y certificado digital, avalados por UDLA. Podrás acceder a ellos fácilmente, conservarlos en línea y validarlos cuando lo necesites.
    Un respaldo oficial que potencia tu formación.
    Ver más cursos
    Beneficios de estudiar en Avanxa
    Quiero que me contacten