Certificado por
Este programa integral respaldado por dos grandes instituciones: la Universidad Andrés Bello y la Universidad Autónoma de Chile, te brinda una formación de vanguardia para abordar el envejecimiento desde una perspectiva integral.
Explora los cambios socio-demográficos, psicológicos, sociales y legales que afectan a la persona mayor, mientras adquieres las competencias necesarias para realizar valoraciones geriátricas efectivas. Aprende a identificar y tratar los síndromes geriátricos más frecuentes, mejorando la calidad de vida de los adultos mayores.
¡Inscríbete hoy y marca la diferencia en el cuidado del adulto mayor!
Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.
28/05/2025
09/07/2025
77 horas
2 Módulos
Online
Unidad 1: Gerontología: marco Conceptual y actuales paradigmas.
Unidad 2: Aspectos Demográficos del Envejecimiento.
Unidad 3: Aspectos Psicológicos del Envejecimiento individual y Determinantes Psico sociales.
Unidad 4: Aspectos Legales de protección y desafíos del Envejecimiento.
Unidad 1: Síndromes Geriátricos.
Unidad 2: Principales instrumentos de evaluación.
UNAB, fundada en 1988 y parte de la Fundación Educación y Cultura desde 2020, es una de las universidades más grandes y reconocidas de Chile. Acreditada por 6 años por la CNA-Chile (2022), destaca por su excelencia académica, empleabilidad e innovación. En 2023 fue clasificada en el Top 4 de universidades chilenas según el Ranking Shanghái (ARWU).
➡ Ver alianza oficial en UNAB.cl
La Universidad Autónoma de Chile, establecida en Temuco en 1989, se enfoca en el liderazgo en desarrollo tecnológico y la promoción de la responsabilidad social entre sus estudiantes. Con más de 22.000 alumnos en sus sedes de Temuco, Talca y Santiago (San Miguel y Providencia), ha sido reconocida en rankings internacionales como Times Higher Education, destacándose en diversas categorías a nivel nacional y regional.
Desde julio de 2022, mantiene un convenio con Avanxa para ofrecer programas de especialización y perfeccionamiento profesional en América Latina.
Al completar y aprobar satisfactoriamente el Programa Cuidado Integral del Adulto Mayor: Envejecimiento, Valoración y Desafíos Geriátricos, que incluye el Curso Envejecimiento y Vejez, Desafíos de la Gerontología (Universidad Autónoma de Chile) y el Curso Valoración de los Síndromes Geriátricos (Universidad Andrés Bello), recibirás los diplomas y certificados digitales correspondientes.
Estos serán emitidos y validados por cada institución, ofreciéndote acceso seguro y cómodo a tus logros, facilitando su conservación y compartición cuando lo necesites.
Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.
Este programa integral respaldado por dos grandes instituciones: la Universidad Andrés Bello y la Universidad Autónoma de Chile, te brinda una formación de vanguardia para abordar el envejecimiento desde una perspectiva integral.
Explora los cambios socio-demográficos, psicológicos, sociales y legales que afectan a la persona mayor, mientras adquieres las competencias necesarias para realizar valoraciones geriátricas efectivas. Aprende a identificar y tratar los síndromes geriátricos más frecuentes, mejorando la calidad de vida de los adultos mayores.
¡Inscríbete hoy y marca la diferencia en el cuidado del adulto mayor!
Unidad 1: Gerontología: marco Conceptual y actuales paradigmas.
Unidad 2: Aspectos Demográficos del Envejecimiento.
Unidad 3: Aspectos Psicológicos del Envejecimiento individual y Determinantes Psico sociales.
Unidad 4: Aspectos Legales de protección y desafíos del Envejecimiento.
Unidad 1: Síndromes Geriátricos.
Unidad 2: Principales instrumentos de evaluación.
Al completar y aprobar satisfactoriamente el Programa Cuidado Integral del Adulto Mayor: Envejecimiento, Valoración y Desafíos Geriátricos, que incluye el Curso Envejecimiento y Vejez, Desafíos de la Gerontología (Universidad Autónoma de Chile) y el Curso Valoración de los Síndromes Geriátricos (Universidad Andrés Bello), recibirás los diplomas y certificados digitales correspondientes.
Estos serán emitidos y validados por cada institución, ofreciéndote acceso seguro y cómodo a tus logros, facilitando su conservación y compartición cuando lo necesites.