Certificado por

Curso

Curso Auxiliar de farmacia

¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

Cargando...
       
Inicio

02/07/2025

Término

27/08/2025

Duración

60 horas

Estructura

4 Unidades

Modalidad

Online

Valor General:
$300.000CLP
Inicio

02/07/2025

Término

27/08/2025

Duración

60 horas

Estructura

4 Unidades

Modalidad

Online

Valor General:
$300.000CLP
 
Detalles del Programa
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Al finalizar el curso, el estudiante habrá obtenido todos los conocimientos necesarios para rendir su examen de competencias ante la SEREMI y así poder desempeñarse en actividades de farmacia supervisadas por el profesional Químico Farmacéutico, tales como venta de productos farmacéuticos y la regulación sanitaria respecto a su distribución, condiciones adecuadas de almacenamiento y educación a los clientes respecto a farmacoterapia como acciones terapéuticas, contraindicaciones y otros.
APRENDIZAJES ESPERADOS
  • Ejecutar trámites administrativos legales para almacenamiento, distribución y venta en empresas farmacéuticas.

  • Conocer las características y técnicas de producción de preparados galénicos.

  • Manejar el Formulario Nacional de Medicamentos, que contiene los productos esenciales para la terapéutica en Chile según su realidad epidemiológica.

  • Atender y acompañar a pacientes con enfermedades crónicas, promoviendo una atención integral y empática, enfocada en educación, adherencia al tratamiento y trabajo en equipo, según la normativa chilena vigente.
  • DIRIGIDO A
    Personas con Licenciatura en Educación Media o estudios equivalentes reconocidos por el Ministerio de Educación de Chile.

    Para habilitación como Auxiliar de Farmacia (SEREMI de Salud) se requiere:

  • Haber aprobado 4° año de Enseñanza Media.

  • Haber trabajado al menos 1 año en farmacia, desempeñando labores de bodegaje, reposición y manejo de productos farmacéuticos.
  • Comprobar experiencia laboral mediante certificación emitida por un Químico-Farmacéutico, Farmacéutico o Director Técnico del establecimiento.
  • Aprobar un examen de competencia ante la autoridad sanitaria.
  • METODOLOGÍA
    Programa asincrónico para avanzar a tu ritmo, con apoyo de un docente guía. Fortalece habilidades digitales clave para el mundo laboral actual.


    Ventajas:
  • Acceso 24/7 a actividades
  • Ahorro de tiempo y traslados
  • Horario flexible
  • Orientación sobre herramientas y requisitos
  • CONTENIDOS

    Unidad 1: Legislación Farmacéutica

  • Normas Técnicas de almacenamiento y distribución.
  • Finalidad de los documentos de compra, venta y traslado.
  • Conceptos relacionados con la compraventa.
  • Operaciones matemáticas
  • Requerimientos de funcionamiento e instalación de Farmacias.
  • Responsabilidades legales del Auxiliar de Farmacia.
  • Actualización de normativas relacionadas a la dispensación de productos farmacéuticos.
  • Medicamentos según condición de venta.
  • Receta médica.
  • Unidad 2: Tecnología Farmacéutica

  • Formas farmacéuticas: clasificación y características.
  • Conceptos básicos de preparados galénicos.
  • Recetario Magistral
  • Control de Calidad.
  • Unidad 3: Arsenal Farmacoterapéutico

  • Identificación del petitorio mínimo para farmacias.
  • Conocer legislación relacionada, Resolución Exenta 1831.
  • Medicamentos usados en el sistema nervioso central.
  • Medicamentos usados en el sistema digestivo, hígado y páncreas.
  • Medicamentos usados en el aparato cardiovascular y circulatorio.
  • Medicamentos usados en el aparato respiratorio alto y bajo.
  • Medicamentos usados en el riñón y vías urinarias.
  • Medicamentos antialérgicos y enfermedades de la piel.
  • Medicamentos usados en infecciones; antibióticos.
  • Medicamentos hormonales.
  • Medicamentos antiparasitarios.
  • Vitaminas.
  • Unidad 4: Atención al Paciente Crónico

  • Conceptos fundamentales de las enfermedades crónicas más frecuentes en Chile.
  • La importancia del manejo de medicamentos y la educación al paciente.
  • Manejo de medicamentos.
  • Educación al paciente.
  • Seguimiento y apoyo continuo.
  • Colaboración Interdisciplinaria.
  • Estrategias para mejorar la adherencia al tratamiento.
  • Normativas y regulaciones vigentes en Chile que afectan la atención al paciente crónico.
  • RECOMENDACIONES
    Este curso tiene una duración de 60 horas, distribuidas en 8 semanas. Recomendamos dedicar al menos 8 horas por semana para completar todos los contenidos a un ritmo adecuado.
    Preguntas Frecuentes

    La SEREMI solicita los siguientes documentos para tramitar la certificación: Certificado de Enseñanza Media. Copia legalizada del contrato de trabajo o certificado del empleador que acredite antigüedad laboral. Certificado de desempeño laboral emitido por el Químico Farmacéutico que acredite al menos 1 año de desempeño efectivo. Foto tipo carnet.

    
Para cumplir con el requisito de experiencia laboral, se recomienda que el participante se desempeñe en cargos relacionados con la farmacia, como asistente administrativo, asistente de ventas, reponedor de farmacia, o bodeguero, entre otros. Es importante que esta experiencia sea supervisada por un Químico Farmacéutico.


    No, para comenzar el curso no se requieren requisitos obligatorios. Puedes realizarlo mientras adquieres experiencia en otras áreas de farmacia. Sin embargo, ten en cuenta que, al momento de gestionar tu examen de competencias ante la SEREMI, necesitarás cumplir con el requisito de experiencia laboral y demostrar los conocimientos adecuados para presentar la evaluación y obtener la certificación.

    Una vez que cumples con los requisitos anteriores, puedes presentar una solicitud ante la SEREMI, en el siguiente enlace: https://seremienlinea.minsal.cl/asdigital/index.php?tramites#, en el apartado: Certificación de competencias | Certificación de competencias de auxiliar de farmacia. La evaluación que realizarán verificará formalmente tus conocimientos y capacidades para desempeñarte como Auxiliar de Farmacia bajo la supervisión de un Químico Farmacéutico.

    Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje.
    ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?
    Los alumnos que se inscriban podrán optar a las siguientes formas de pago:

    - Crédito/Débito: Desde 3 a 6 cuotas precio contado. Inscribete aquí.
    - Transferencia bancaria/Depósito: Por el monto completo del programa.
    - Factura: Para solicitar factura, el alumno debe enviar una orden de compra/comprobante de transferencia que acredite el pago del programa por parte de su empresa, al momento de hacer efectiva su inscripción
    ¿EXISTEN CONVENIOS?
    Para nuestras alianzas, los estudiantes y titulados tienen los siguientes descuentos:
  • Convenio para alumnos y trabajadores AIEP
  • Convenio para titulados AIEP.
  • Beca ex alumnos Avanxa.
  • Beca amigo. Inscribete con un amigo/familiar y reciben ambos una beca.

  • Becas y convenios aplicables solamente tras la recepción de la documentación necesaria para acreditar su beneficio. Más información vía email en admision@avanxa.com
    Becas no acumulables entre sí.
    ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APROBAR?
    Para aprobar el Diplomado/Curso, el estudiante debe obtener en las evaluaciones un porcentaje ponderado mínimo de 60%.
    Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación/asistencia digital otorgado por la Dirección de Educación Continua de AIEP.
    Certificado por

    AIEP cuenta con 58 años de experiencia formando profesionales. Con 95 mil estudiantes y presencia nacional, ofrece programas online flexibles y de calidad, pensados para el desarrollo laboral. Su enfoque combina excelencia académica con adaptación a tus necesidades.

    Ver alianza oficial en AIEP.cl

     

     

    Diploma y Certificación
    Al completar y aprobar satisfactoriamente este programa, obtendrás tanto tu diploma como tu certificado en formato digital, los cuales serán emitidos y validados por la institución. De esta manera, contarás con la comodidad y la seguridad de tener a tu disposición estos documentos de manera electrónica, lo que facilitará su acceso y su conservación a lo largo del tiempo.

    ¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

    Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

    ¿Eres estudiante?

    Necesitas ayuda, ¡Haz clic aquí!

    Detalles del Programa

    Este curso te entregará las herramientas y conocimientos formales necesarios para rendir tu examen de competencias ante la SEREMI  trabajar como auxiliar de farmacia, una vez cuentes con el respaldo de tu experiencia laboral (1 año). Así,  lograrás una completa preparación para el examen de auxiliar farmacéutico en el ámbito de la venta de productos farmacéuticos.

    ¡Prepárate con nosotros!

    OBJETIVO DEL PROGRAMA
    Al finalizar el curso, el estudiante habrá obtenido todos los conocimientos necesarios para rendir su examen de competencias ante la SEREMI y así poder desempeñarse en actividades de farmacia supervisadas por el profesional Químico Farmacéutico, tales como venta de productos farmacéuticos y la regulación sanitaria respecto a su distribución, condiciones adecuadas de almacenamiento y educación a los clientes respecto a farmacoterapia como acciones terapéuticas, contraindicaciones y otros.
    APRENDIZAJES ESPERADOS
  • Ejecutar trámites administrativos legales para almacenamiento, distribución y venta en empresas farmacéuticas.

  • Conocer las características y técnicas de producción de preparados galénicos.

  • Manejar el Formulario Nacional de Medicamentos, que contiene los productos esenciales para la terapéutica en Chile según su realidad epidemiológica.

  • Atender y acompañar a pacientes con enfermedades crónicas, promoviendo una atención integral y empática, enfocada en educación, adherencia al tratamiento y trabajo en equipo, según la normativa chilena vigente.
  • DIRIGIDO A
    Personas con Licenciatura en Educación Media o estudios equivalentes reconocidos por el Ministerio de Educación de Chile.

    Para habilitación como Auxiliar de Farmacia (SEREMI de Salud) se requiere:

  • Haber aprobado 4° año de Enseñanza Media.

  • Haber trabajado al menos 1 año en farmacia, desempeñando labores de bodegaje, reposición y manejo de productos farmacéuticos.
  • Comprobar experiencia laboral mediante certificación emitida por un Químico-Farmacéutico, Farmacéutico o Director Técnico del establecimiento.
  • Aprobar un examen de competencia ante la autoridad sanitaria.
  • METODOLOGÍA
    Programa asincrónico para avanzar a tu ritmo, con apoyo de un docente guía. Fortalece habilidades digitales clave para el mundo laboral actual.


    Ventajas:
  • Acceso 24/7 a actividades
  • Ahorro de tiempo y traslados
  • Horario flexible
  • Orientación sobre herramientas y requisitos
  • CONTENIDOS

    Unidad 1: Legislación Farmacéutica

  • Normas Técnicas de almacenamiento y distribución.
  • Finalidad de los documentos de compra, venta y traslado.
  • Conceptos relacionados con la compraventa.
  • Operaciones matemáticas
  • Requerimientos de funcionamiento e instalación de Farmacias.
  • Responsabilidades legales del Auxiliar de Farmacia.
  • Actualización de normativas relacionadas a la dispensación de productos farmacéuticos.
  • Medicamentos según condición de venta.
  • Receta médica.
  • Unidad 2: Tecnología Farmacéutica

  • Formas farmacéuticas: clasificación y características.
  • Conceptos básicos de preparados galénicos.
  • Recetario Magistral
  • Control de Calidad.
  • Unidad 3: Arsenal Farmacoterapéutico

  • Identificación del petitorio mínimo para farmacias.
  • Conocer legislación relacionada, Resolución Exenta 1831.
  • Medicamentos usados en el sistema nervioso central.
  • Medicamentos usados en el sistema digestivo, hígado y páncreas.
  • Medicamentos usados en el aparato cardiovascular y circulatorio.
  • Medicamentos usados en el aparato respiratorio alto y bajo.
  • Medicamentos usados en el riñón y vías urinarias.
  • Medicamentos antialérgicos y enfermedades de la piel.
  • Medicamentos usados en infecciones; antibióticos.
  • Medicamentos hormonales.
  • Medicamentos antiparasitarios.
  • Vitaminas.
  • Unidad 4: Atención al Paciente Crónico

  • Conceptos fundamentales de las enfermedades crónicas más frecuentes en Chile.
  • La importancia del manejo de medicamentos y la educación al paciente.
  • Manejo de medicamentos.
  • Educación al paciente.
  • Seguimiento y apoyo continuo.
  • Colaboración Interdisciplinaria.
  • Estrategias para mejorar la adherencia al tratamiento.
  • Normativas y regulaciones vigentes en Chile que afectan la atención al paciente crónico.
  • RECOMENDACIONES
    Este curso tiene una duración de 60 horas, distribuidas en 8 semanas. Recomendamos dedicar al menos 8 horas por semana para completar todos los contenidos a un ritmo adecuado.
    Preguntas Frecuentes

    La SEREMI solicita los siguientes documentos para tramitar la certificación: Certificado de Enseñanza Media. Copia legalizada del contrato de trabajo o certificado del empleador que acredite antigüedad laboral. Certificado de desempeño laboral emitido por el Químico Farmacéutico que acredite al menos 1 año de desempeño efectivo. Foto tipo carnet.

    
Para cumplir con el requisito de experiencia laboral, se recomienda que el participante se desempeñe en cargos relacionados con la farmacia, como asistente administrativo, asistente de ventas, reponedor de farmacia, o bodeguero, entre otros. Es importante que esta experiencia sea supervisada por un Químico Farmacéutico.


    No, para comenzar el curso no se requieren requisitos obligatorios. Puedes realizarlo mientras adquieres experiencia en otras áreas de farmacia. Sin embargo, ten en cuenta que, al momento de gestionar tu examen de competencias ante la SEREMI, necesitarás cumplir con el requisito de experiencia laboral y demostrar los conocimientos adecuados para presentar la evaluación y obtener la certificación.

    Una vez que cumples con los requisitos anteriores, puedes presentar una solicitud ante la SEREMI, en el siguiente enlace: https://seremienlinea.minsal.cl/asdigital/index.php?tramites#, en el apartado: Certificación de competencias | Certificación de competencias de auxiliar de farmacia. La evaluación que realizarán verificará formalmente tus conocimientos y capacidades para desempeñarte como Auxiliar de Farmacia bajo la supervisión de un Químico Farmacéutico.

    Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje.
    ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?
    Los alumnos que se inscriban podrán optar a las siguientes formas de pago:

    - Crédito/Débito: Desde 3 a 6 cuotas precio contado. Inscribete aquí.
    - Transferencia bancaria/Depósito: Por el monto completo del programa.
    - Factura: Para solicitar factura, el alumno debe enviar una orden de compra/comprobante de transferencia que acredite el pago del programa por parte de su empresa, al momento de hacer efectiva su inscripción
    ¿EXISTEN CONVENIOS?
    Para nuestras alianzas, los estudiantes y titulados tienen los siguientes descuentos:
  • Convenio para alumnos y trabajadores AIEP
  • Convenio para titulados AIEP.
  • Beca ex alumnos Avanxa.
  • Beca amigo. Inscribete con un amigo/familiar y reciben ambos una beca.

  • Becas y convenios aplicables solamente tras la recepción de la documentación necesaria para acreditar su beneficio. Más información vía email en admision@avanxa.com
    Becas no acumulables entre sí.
    ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APROBAR?
    Para aprobar el Diplomado/Curso, el estudiante debe obtener en las evaluaciones un porcentaje ponderado mínimo de 60%.
    Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación/asistencia digital otorgado por la Dirección de Educación Continua de AIEP.
               
    Certificado por
    Diploma y Certificado
    Al completar y aprobar satisfactoriamente este programa, obtendrás tanto tu diploma como tu certificado en formato digital, los cuales serán emitidos y validados por la institución. De esta manera, contarás con la comodidad y la seguridad de tener a tu disposición estos documentos de manera electrónica, lo que facilitará su acceso y su conservación a lo largo del tiempo.
    Ver más cursos
    Beneficios de estudiar en Avanxa
    Quiero que me contacten