Certificado por

Diplomado Intervención Socio Familiar

El diplomado de Intervención Socio Familiar capacita a profesionales en el análisis y abordaje de dinámicas familiares para promover el bienestar y protección integral. Aprende a evaluar el entorno familiar y aplicar estrategias efectivas en contextos sociales. Modalidad online flexible con acompañamiento docente.

¡Fortalece tu perfil profesional e inscríbete ahora!

¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

Cargando...
       
Inicio

20/08/2025

Término

03/12/2025

Duración

100 horas

Estructura

3 Módulos

Modalidad

Online

Valor General:
$400.000CLP
Inicio

20/08/2025

Término

03/12/2025

Duración

100 horas

Estructura

3 Módulos

Modalidad

Online

Valor General:
$400.000CLP
 
Detalles del Programa
OBJETIVO DEL PROGRAMA
En la especialización aprenderás a identificar los alcances y aplicaciones de los diversos modelos de intervención en la dinámica social, en contextos vinculados a la intervención profesional. Al final del diplomado podrás reconocer la relevancia de la intervención familiar en el trabajo con familias y en la promoción del buen trato hacia la infancia. Además, serás capaz de establecer y poner en práctica un marco regulatoria para intervenir el ámbito socio familiar, que es fundamental para que la ejecución se desarrolle de manera efectiva y eficiente.
APRENDIZAJES ESPERADOS
  • Aplicar modelos teóricos y prácticos para intervenir en familias y casos específicos.

  • Desarrollar técnicas de trabajo social familiar con enfoque sistémico y protección infantil.

  • Aplicar principios y procedimientos de Tribunales de Familia para intervenir éticamente y proteger derechos.


  • DIRIGIDO A
    Titulados de carreras técnicas y profesionales del área de Desarrollo Social, Legal y Familiar, incluyendo trabajadores sociales, psicólogos, educadores, mediadores familiares, gestores comunitarios y funcionarios públicos que intervienen en dinámicas familiares.
    METODOLOGÍA
    Diplomado Online: La metodología del diplomado es asincrónica, lo que te permite avanzar a tu ritmo en los momentos que sean más cómodos para ti. Además contarás con apoyo de un docente guía para resolver preguntas y corregir algunas de tus evaluaciones.
    CONTENIDOS
    Módulo I: MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

    Unidad 1: Introducción a los Modelos de Intervención Social

  • Introducción a los Modelos
  • Escuelas Filosóficas del Trabajo Social Clínico y la Influencia del Psicoanálisis
  • Psicoanálisis en el "Case Work"
  • Modelos Precursores del Trabajo Social
  • Unidad 2: Modelos de Intervención Social con Familias

  • Modelos Aplicados en la Intervención Social con Familias
  • Modelos de Intervención Social a Largo Plazo
  • Modelos de Intervención Social a Corto Plazo
  • Enfoques Teóricos para el Tratamiento de Casos
  • Módulo II: INTERVENCIÓN SOCIO FAMILIAR

    Unidad 1: Trabajo Social familiar

  • Concepto de Intervención Familiar en Trabajo Social
  • Metodología de Intervención en Trabajo Social Familiar
  • Técnicas Clásicas de Intervención Familiar: Visita Domiciliaria, Entrevista y Observación
  • Unidad 2: Familia como Sistema

  • Diagnóstico Familiar Sistémico
  • Técnicas de Diagnóstico Familiar Sistémico
  • Unidad 3: Intervención Familiar desde la Perspectiva de la Protección de la Infancia

  • Concepto de Malos y Buenos Tratos a la Infancia
  • Concepto de Resiliencia y sus Dimensiones en el Desarrollo Adecuado de Niños y Niñas
  • Promoción del Buen Trato a través de la Evaluación de Competencias Parentales
  • Instrumento de Evaluación de Competencias Parentales
  • Unidad 4: Rol del Trabajador Social en la Intervención Familiar

  • Trabajador Social en la Relación Profesional de Ayuda
  • Profesionales del Área Social como Tutores de Resiliencia
  • Módulo III: MARCO REGULATORIO Y PROCEDIMENTAL

    Unidad 1: Principios de Procedimiento Aplicable a Tribunales de Familia

    Unidad 2: Competencia de Tribunales de Familia

    Unidad 3: Procedimiento ante Tribunales de Familia

    ¡Estudia a tu ritmo!
    Este curso tiene una duración de 100 horas, distribuidas en 15 semanas. Recomendamos dedicar al menos 8 horas por semana para completar todos los contenidos a un ritmo adecuado.
    Preguntas Frecuentes

    Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje.
    ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?
    Los alumnos que se inscriban podrán optar a las siguientes formas de pago:
    - Crédito/Débito: Desde 3 a 6 cuotas precio contado. Inscríbete aquí.

    
- Transferencia bancaria/Depósito: Por el monto completo del programa.
    
- Factura: Para solicitar factura, el alumno debe enviar una orden de compra/comprobante de transferencia que acredite el pago del programa por parte de su empresa, al momento de hacer efectiva su inscripción.
    ¿EXISTEN CONVENIOS?
    Para nuestras alianzas, los estudiantes y titulados tienen los siguientes descuentos:
  • Convenio para alumnos y trabajadores AIEP.
  • Convenio para titulados AIEP.
  • Beca ex alumnos Avanxa.
  • Beca amigo. Inscribete con un amigo/familiar y reciben ambos una beca.

  • Becas y convenios aplicables solamente tras la recepción de la documentación necesaria para acreditar su beneficio. Más información vía email en admision@avanxa.com
    Becas no acumulables entre sí.

    ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APROBAR?
    Para aprobar el Diplomado/Curso, el estudiante debe obtener en las evaluaciones un porcentaje ponderado mínimo de 60%.
    Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación/asistencia digital otorgado por la Dirección de Educación Continua de AIEP.
    Certificado por

    AIEP cuenta con 58 años de experiencia formando profesionales. Con 95 mil estudiantes y presencia nacional, ofrece programas online flexibles y de calidad, pensados para el desarrollo laboral. Su enfoque combina excelencia académica con adaptación a tus necesidades.

    Ver alianza oficial en AIEP.cl

     

     

    Diploma y Certificación
    Al completar y aprobar satisfactoriamente este programa, obtendrás tanto tu diploma como tu certificado en formato digital, los cuales serán emitidos y validados por el Instituto Profesional AIEP. De esta manera, contarás con la comodidad y la seguridad de tener a tu disposición estos documentos de manera electrónica, lo que facilitará su acceso y su conservación a lo largo del tiempo.

    ¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

    Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

    ¿Eres estudiante?

    Necesitas ayuda, ¡Haz clic aquí!

    Detalles del Programa

    El diplomado de Intervención Socio Familiar capacita a profesionales en el análisis y abordaje de dinámicas familiares para promover el bienestar y protección integral. Aprende a evaluar el entorno familiar y aplicar estrategias efectivas en contextos sociales. Modalidad online flexible con acompañamiento docente.

    ¡Fortalece tu perfil profesional e inscríbete ahora!

    OBJETIVO DEL PROGRAMA
    En la especialización aprenderás a identificar los alcances y aplicaciones de los diversos modelos de intervención en la dinámica social, en contextos vinculados a la intervención profesional. Al final del diplomado podrás reconocer la relevancia de la intervención familiar en el trabajo con familias y en la promoción del buen trato hacia la infancia. Además, serás capaz de establecer y poner en práctica un marco regulatoria para intervenir el ámbito socio familiar, que es fundamental para que la ejecución se desarrolle de manera efectiva y eficiente.
    APRENDIZAJES ESPERADOS
  • Aplicar modelos teóricos y prácticos para intervenir en familias y casos específicos.

  • Desarrollar técnicas de trabajo social familiar con enfoque sistémico y protección infantil.

  • Aplicar principios y procedimientos de Tribunales de Familia para intervenir éticamente y proteger derechos.


  • DIRIGIDO A
    Titulados de carreras técnicas y profesionales del área de Desarrollo Social, Legal y Familiar, incluyendo trabajadores sociales, psicólogos, educadores, mediadores familiares, gestores comunitarios y funcionarios públicos que intervienen en dinámicas familiares.
    METODOLOGÍA
    Diplomado Online: La metodología del diplomado es asincrónica, lo que te permite avanzar a tu ritmo en los momentos que sean más cómodos para ti. Además contarás con apoyo de un docente guía para resolver preguntas y corregir algunas de tus evaluaciones.
    CONTENIDOS
    Módulo I: MODELOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

    Unidad 1: Introducción a los Modelos de Intervención Social

  • Introducción a los Modelos
  • Escuelas Filosóficas del Trabajo Social Clínico y la Influencia del Psicoanálisis
  • Psicoanálisis en el "Case Work"
  • Modelos Precursores del Trabajo Social
  • Unidad 2: Modelos de Intervención Social con Familias

  • Modelos Aplicados en la Intervención Social con Familias
  • Modelos de Intervención Social a Largo Plazo
  • Modelos de Intervención Social a Corto Plazo
  • Enfoques Teóricos para el Tratamiento de Casos
  • Módulo II: INTERVENCIÓN SOCIO FAMILIAR

    Unidad 1: Trabajo Social familiar

  • Concepto de Intervención Familiar en Trabajo Social
  • Metodología de Intervención en Trabajo Social Familiar
  • Técnicas Clásicas de Intervención Familiar: Visita Domiciliaria, Entrevista y Observación
  • Unidad 2: Familia como Sistema

  • Diagnóstico Familiar Sistémico
  • Técnicas de Diagnóstico Familiar Sistémico
  • Unidad 3: Intervención Familiar desde la Perspectiva de la Protección de la Infancia

  • Concepto de Malos y Buenos Tratos a la Infancia
  • Concepto de Resiliencia y sus Dimensiones en el Desarrollo Adecuado de Niños y Niñas
  • Promoción del Buen Trato a través de la Evaluación de Competencias Parentales
  • Instrumento de Evaluación de Competencias Parentales
  • Unidad 4: Rol del Trabajador Social en la Intervención Familiar

  • Trabajador Social en la Relación Profesional de Ayuda
  • Profesionales del Área Social como Tutores de Resiliencia
  • Módulo III: MARCO REGULATORIO Y PROCEDIMENTAL

    Unidad 1: Principios de Procedimiento Aplicable a Tribunales de Familia

    Unidad 2: Competencia de Tribunales de Familia

    Unidad 3: Procedimiento ante Tribunales de Familia

    ¡Estudia a tu ritmo!
    Este curso tiene una duración de 100 horas, distribuidas en 15 semanas. Recomendamos dedicar al menos 8 horas por semana para completar todos los contenidos a un ritmo adecuado.
    Preguntas Frecuentes

    Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje.
    ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?
    Los alumnos que se inscriban podrán optar a las siguientes formas de pago:
    - Crédito/Débito: Desde 3 a 6 cuotas precio contado. Inscríbete aquí.

    
- Transferencia bancaria/Depósito: Por el monto completo del programa.
    
- Factura: Para solicitar factura, el alumno debe enviar una orden de compra/comprobante de transferencia que acredite el pago del programa por parte de su empresa, al momento de hacer efectiva su inscripción.
    ¿EXISTEN CONVENIOS?
    Para nuestras alianzas, los estudiantes y titulados tienen los siguientes descuentos:
  • Convenio para alumnos y trabajadores AIEP.
  • Convenio para titulados AIEP.
  • Beca ex alumnos Avanxa.
  • Beca amigo. Inscribete con un amigo/familiar y reciben ambos una beca.

  • Becas y convenios aplicables solamente tras la recepción de la documentación necesaria para acreditar su beneficio. Más información vía email en admision@avanxa.com
    Becas no acumulables entre sí.

    ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APROBAR?
    Para aprobar el Diplomado/Curso, el estudiante debe obtener en las evaluaciones un porcentaje ponderado mínimo de 60%.
    Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación/asistencia digital otorgado por la Dirección de Educación Continua de AIEP.
               
    Certificado por
    Diploma y Certificado
    Al completar y aprobar satisfactoriamente este programa, obtendrás tanto tu diploma como tu certificado en formato digital, los cuales serán emitidos y validados por el Instituto Profesional AIEP. De esta manera, contarás con la comodidad y la seguridad de tener a tu disposición estos documentos de manera electrónica, lo que facilitará su acceso y su conservación a lo largo del tiempo.
    Ver más cursos
    Beneficios de estudiar en Avanxa
    Quiero que me contacten