Certificado por

Curso E-commerce: Estrategias Para Generar Impacto en el Consumidor Digital

La globalización y el desarrollo tecnológico han conformado un mercado único al que solo se accede mediante internet. Ésta se ha convertido no solo en un medio de comunicación o de información, sino en la más grande vitrina y plataforma de comercialización antes vista a nivel mundial. Ante este importante cambio de paradigma, las organizaciones, de todos los sectores económicos, deben saber cómo dar a comunicar, promocionar, publicitar y comercializar sus productos y/o servicios en este nuevo entorno digital. Por esta razón es que cada vez más se necesitan profesionales formados y con experiencia en el e-commerce, sus herramientas, estrategias y análisis para que de esta manera puedan encontrar y cautivar al nuevo consumidor digital. Logrando así optimizar la estrategia comercial de las organizaciones. Invitamos a profesionales y técnicos del área de los negocios, así como a ejecutivos y encargados comerciales de distintas empresas a formarse para generar estrategias de comercio electrónico. ¡Te esperamos!

¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

Cargando...
       
Inicio

22/09/2025

Término

03/11/2025

Duración

42 horas

Estructura

2 Unidades

Modalidad

Online

Valor General:
$170.000CLP
Inicio

22/09/2025

Término

03/11/2025

Duración

42 horas

Estructura

2 Unidades

Modalidad

Online

Valor General:
$170.000CLP
 
Detalles del Programa
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de identificar los elementos que influyen en el comercio electrónico y estará capacitado para desarrollar una estrategia adecuada a las características y virtudes del producto o servicio a comercializar, de modo de generar impacto en el consumidor digita
APRENDIZAJES ESPERADOS
Una vez concluido y aprobado el curso E-commerce: Estrategias para generar impacto en el consumidor digital, el participante logrará: -Identificar los factores internos y externos que influyen en el comercio electrónico, comprendiendo los elementos que lo componen. -Comprender las características y el funcionamiento del comercio electrónico, considerando los distintos negocios, plataformas y factores que determinan el precio para un producto o servicio.
DIRIGIDO A
Auditoría, Egresados de las carreras Ingeniería de Ejecución en Adminsitración de Empresas, Técnico en Administración de Empresas, Técnico en Contabilidad General, Técnico en Operaciones Logísticas.
METODOLOGÍA
Curso Online: La metodología del curso es asincrónica, lo que te permite avanzar a tu ritmo en los momentos que sean más cómodos para ti. Además contarás con apoyo de un docente guía para resolver preguntas y corregir algunas de tus evaluaciones.
CONTENIDOS

Unidad 1: E-commerce y el mercado de los negocios en Internet

1.Desarrollo histórico de Internet - E-commerce 2.Ventajas del comercio electrónico 3.Economía digital en América Latina y el Caribe 4.E-organización 5.Aspectos legales y normativas del comercio electrónico 6.Modelo Canvas 7.Empoderamiento y experiencia de los clientes / consumidores/usuarios en internet 8.Comunicaciones integradas de marketing 9.Tic´s y su rol en la economía digital 10.Venta online 11.Publicidad online 12.Relaciones públicas online 13.Patrocinio online 14.Marketing directo online 15.Marketing de permiso y marketing viral 16.Web 2.0 y web 3.0 17.Community manager y la gestión de las redes sociales 18.Gestión de las redes sociales 19.Buscadores y la gestión de web analytics

Unidad 2: Características y funciones del comercio electrónico

1.Tipos de negocios C2C, B2C y B2B 2.¿Qué es una plataforma de e-commerce? 3.Tipos de plataforma de e-commerce 4.Plataformas de e-commerce más utilizadas en Chile 5.Criterios para seleccionar una plataforma de e-commerce 6.Plan de marketing digital 7.Estudio de mercado 8.Métricas y KPI’s 9.Estrategias de contenido 10.Confección de contenido 11.Google Search Ads 12.Google Shooping 13.Google Analytics 14.El precio: factores y elementos en la determinación del precio para un producto o servicio en e-commerce 15.El precio dentro del marketing mix 16.Fijación de precios en el e-commerce

Preguntas Frecuentes

Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje.
Valoraciones

Vanessa Denisse Martínez H

2023-09-01 08:35:17
Fue una buena experiencia.

Certificado por

AIEP cuenta con 58 años de experiencia formando profesionales. Con 95 mil estudiantes y presencia nacional, ofrece programas online flexibles y de calidad, pensados para el desarrollo laboral. Su enfoque combina excelencia académica con adaptación a tus necesidades.

Ver alianza oficial en AIEP.cl

 

 

Diploma y Certificación

¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

¿Eres estudiante?

Necesitas ayuda, ¡Haz clic aquí!

Detalles del Programa

La globalización y el desarrollo tecnológico han conformado un mercado único al que solo se accede mediante internet. Ésta se ha convertido no solo en un medio de comunicación o de información, sino en la más grande vitrina y plataforma de comercialización antes vista a nivel mundial. Ante este importante cambio de paradigma, las organizaciones, de todos los sectores económicos, deben saber cómo dar a comunicar, promocionar, publicitar y comercializar sus productos y/o servicios en este nuevo entorno digital. Por esta razón es que cada vez más se necesitan profesionales formados y con experiencia en el e-commerce, sus herramientas, estrategias y análisis para que de esta manera puedan encontrar y cautivar al nuevo consumidor digital. Logrando así optimizar la estrategia comercial de las organizaciones. Invitamos a profesionales y técnicos del área de los negocios, así como a ejecutivos y encargados comerciales de distintas empresas a formarse para generar estrategias de comercio electrónico. ¡Te esperamos!

OBJETIVO DEL PROGRAMA
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de identificar los elementos que influyen en el comercio electrónico y estará capacitado para desarrollar una estrategia adecuada a las características y virtudes del producto o servicio a comercializar, de modo de generar impacto en el consumidor digita
APRENDIZAJES ESPERADOS
Una vez concluido y aprobado el curso E-commerce: Estrategias para generar impacto en el consumidor digital, el participante logrará: -Identificar los factores internos y externos que influyen en el comercio electrónico, comprendiendo los elementos que lo componen. -Comprender las características y el funcionamiento del comercio electrónico, considerando los distintos negocios, plataformas y factores que determinan el precio para un producto o servicio.
DIRIGIDO A
Auditoría, Egresados de las carreras Ingeniería de Ejecución en Adminsitración de Empresas, Técnico en Administración de Empresas, Técnico en Contabilidad General, Técnico en Operaciones Logísticas.
METODOLOGÍA
Curso Online: La metodología del curso es asincrónica, lo que te permite avanzar a tu ritmo en los momentos que sean más cómodos para ti. Además contarás con apoyo de un docente guía para resolver preguntas y corregir algunas de tus evaluaciones.
CONTENIDOS

Unidad 1: E-commerce y el mercado de los negocios en Internet

1.Desarrollo histórico de Internet - E-commerce 2.Ventajas del comercio electrónico 3.Economía digital en América Latina y el Caribe 4.E-organización 5.Aspectos legales y normativas del comercio electrónico 6.Modelo Canvas 7.Empoderamiento y experiencia de los clientes / consumidores/usuarios en internet 8.Comunicaciones integradas de marketing 9.Tic´s y su rol en la economía digital 10.Venta online 11.Publicidad online 12.Relaciones públicas online 13.Patrocinio online 14.Marketing directo online 15.Marketing de permiso y marketing viral 16.Web 2.0 y web 3.0 17.Community manager y la gestión de las redes sociales 18.Gestión de las redes sociales 19.Buscadores y la gestión de web analytics

Unidad 2: Características y funciones del comercio electrónico

1.Tipos de negocios C2C, B2C y B2B 2.¿Qué es una plataforma de e-commerce? 3.Tipos de plataforma de e-commerce 4.Plataformas de e-commerce más utilizadas en Chile 5.Criterios para seleccionar una plataforma de e-commerce 6.Plan de marketing digital 7.Estudio de mercado 8.Métricas y KPI’s 9.Estrategias de contenido 10.Confección de contenido 11.Google Search Ads 12.Google Shooping 13.Google Analytics 14.El precio: factores y elementos en la determinación del precio para un producto o servicio en e-commerce 15.El precio dentro del marketing mix 16.Fijación de precios en el e-commerce

¡Estudia a tu ritmo!
Preguntas Frecuentes

Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje.
¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?
¿EXISTEN CONVENIOS?
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APROBAR?
Valoraciones

Vanessa Denisse Martínez H

2023-09-01 08:35:17
Fue una buena experiencia.

Beneficios de estudiar en Avanxa
Quiero que me contacten