Certificado por
Todo profesional que trabaja en el cuidado, desarrollo o educación de personas requiere conocimiento de técnicas de comunicación que aporten a la convivencia diaria de dichas personas con otras ya sean de su familia, de su trabajo o de su vida social en general. Este curso apunta a enseñar a las personas a desarrollar estrategias de comunicación que previenen conflictos interpersonales ya que se logra una adecuada expresión de sentimientos, resolución de conflictos, desarrollo de autoestima, valorar y desarrollar adecuadas formas de elogio, entre otras, lo que logrará un clima armónico y una sana convivencia familiar y social.
Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.
23/05/2025
04/07/2025
30 horas
2 Unidades
Online
Unidad 1: Comunicación para la sana convivencia
1.La Comunicación basada en la Persona y sus Sentimientos. 2.Tipos de autoridad paternal para la educación. Logrando la cooperación. 3.Incentivando la autonomía. 4.Autoestima: Mirada realista y positiva de cada persona. Elogio y Crítica - Corrección Constructiva.
Unidad 2: Habilidades para la sana convivencia
5.Premios y Castigos - Solución Compartida - 6.Resolución de Conflictos. 7.Liberando nuestra mente de los Paradigmas, mapas mentales, Roles, Etiquetas. 8.Cómo hablar de temas profundos y/o difíciles. Transmitiendo valores. 9.Decir las frases importantes: Te pido Perdón / ¿Me perdonas? / Gracias / Te quiero.
AIEP cuenta con 58 años de experiencia formando profesionales. Con 95 mil estudiantes y presencia nacional, ofrece programas online flexibles y de calidad, pensados para el desarrollo laboral. Su enfoque combina excelencia académica con adaptación a tus necesidades.
Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.
Todo profesional que trabaja en el cuidado, desarrollo o educación de personas requiere conocimiento de técnicas de comunicación que aporten a la convivencia diaria de dichas personas con otras ya sean de su familia, de su trabajo o de su vida social en general. Este curso apunta a enseñar a las personas a desarrollar estrategias de comunicación que previenen conflictos interpersonales ya que se logra una adecuada expresión de sentimientos, resolución de conflictos, desarrollo de autoestima, valorar y desarrollar adecuadas formas de elogio, entre otras, lo que logrará un clima armónico y una sana convivencia familiar y social.
Unidad 1: Comunicación para la sana convivencia
1.La Comunicación basada en la Persona y sus Sentimientos. 2.Tipos de autoridad paternal para la educación. Logrando la cooperación. 3.Incentivando la autonomía. 4.Autoestima: Mirada realista y positiva de cada persona. Elogio y Crítica - Corrección Constructiva.
Unidad 2: Habilidades para la sana convivencia
5.Premios y Castigos - Solución Compartida - 6.Resolución de Conflictos. 7.Liberando nuestra mente de los Paradigmas, mapas mentales, Roles, Etiquetas. 8.Cómo hablar de temas profundos y/o difíciles. Transmitiendo valores. 9.Decir las frases importantes: Te pido Perdón / ¿Me perdonas? / Gracias / Te quiero.