Certificado por
Descubre el enfoque esencial de los cuidados paliativos y cómo este sistema integral ofrece apoyo al paciente y su familia en situaciones de enfermedad avanzada. Aprende sobre la filosofía y la ética detrás de la medicina paliativa, el control del dolor y la gestión de síntomas, mientras comprendes la importancia de un acompañamiento humano y empático que mejora la calidad de vida. Este curso te permitirá desarrollar habilidades clave para abordar los desafíos emocionales y psicosociales, promoviendo un entorno de cuidado respetuoso y compasivo.
¡Inscríbete hoy y transforma tu visión del cuidado en una experiencia que marca la diferencia para quienes más lo necesitan!
Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.
22/09/2025
17/11/2025
57 horas
4 Unidades
Online
Unidad 1: Filosofía de los cuidados paliativos
Unidad 2: Dolor
Unidad 3: Control de síntomas
Unidad 4: Aspectos psicosociales del paciente y la familia
La Universidad Autónoma de Chile, fundada en 1989, cuenta con más de 22.000 estudiantes en sus sedes de Temuco, Talca y Santiago. Reconocida en rankings internacionales como Times Higher Education, destaca por su compromiso con la innovación y la responsabilidad social. Desde 2022 mantiene un convenio con Avanxa para programas de especialización.
Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.
Descubre el enfoque esencial de los cuidados paliativos y cómo este sistema integral ofrece apoyo al paciente y su familia en situaciones de enfermedad avanzada. Aprende sobre la filosofía y la ética detrás de la medicina paliativa, el control del dolor y la gestión de síntomas, mientras comprendes la importancia de un acompañamiento humano y empático que mejora la calidad de vida. Este curso te permitirá desarrollar habilidades clave para abordar los desafíos emocionales y psicosociales, promoviendo un entorno de cuidado respetuoso y compasivo.
¡Inscríbete hoy y transforma tu visión del cuidado en una experiencia que marca la diferencia para quienes más lo necesitan!
Unidad 1: Filosofía de los cuidados paliativos
Unidad 2: Dolor
Unidad 3: Control de síntomas
Unidad 4: Aspectos psicosociales del paciente y la familia