Certificado por
El curso permitirá valorar las bases fundamentales de la nutrición aplicada al ejercicio físico, de manera que el alumno evalúe las características nutricionales de la alimentación y realice las recomendaciones alimentarias que permitan potenciar los efectos de los nutrientes en el ejercicio físico para el logro de sus objetivos, evaluando la necesidad y utilización de suplementos deportivos.
Potencia tu conocimiento y lleva la nutrición deportiva al siguiente nivel.
¡Inscríbete hoy y transforma el rendimiento con una alimentación estratégica!
Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.
02/04/2025
28/05/2025
57 horas
4 Unidades
Online
Unidad 1: Requerimientos energéticos.
Unidad 2: Requerimientos de macronutrientes.
Unidad 3: Requerimientos de micronutrientes, antitoxidantes y agua
Unidad 4: Ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo.
La Universidad Autónoma de Chile, establecida en Temuco en 1989, se enfoca en el liderazgo en desarrollo tecnológico y la promoción de la responsabilidad social entre sus estudiantes. Con más de 22.000 alumnos en sus sedes de Temuco, Talca y Santiago (San Miguel y Providencia), ha sido reconocida en rankings internacionales como Times Higher Education, destacándose en diversas categorías a nivel nacional y regional.
Desde julio de 2022, mantiene un convenio con Avanxa para ofrecer programas de especialización y perfeccionamiento profesional en América Latina.
Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.
El curso permitirá valorar las bases fundamentales de la nutrición aplicada al ejercicio físico, de manera que el alumno evalúe las características nutricionales de la alimentación y realice las recomendaciones alimentarias que permitan potenciar los efectos de los nutrientes en el ejercicio físico para el logro de sus objetivos, evaluando la necesidad y utilización de suplementos deportivos.
Potencia tu conocimiento y lleva la nutrición deportiva al siguiente nivel.
¡Inscríbete hoy y transforma el rendimiento con una alimentación estratégica!
Unidad 1: Requerimientos energéticos.
Unidad 2: Requerimientos de macronutrientes.
Unidad 3: Requerimientos de micronutrientes, antitoxidantes y agua
Unidad 4: Ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo.