Certificado por

Curso

Sistemas de información para la gestión en salud

Optimiza la gestión en salud con nuestro curso de Sistemas de Información para la gestión en salud. Explora la misión y cultura directiva, la planificación operativa, y el uso de TIC en salud. Aprende sobre telesalud, historia clínica electrónica, y herramientas avanzadas para la gestión hospitalaria. Desarrolla habilidades clave para tomar decisiones efectivas y transformar la dirección en entornos dinámicos.

¡Inscríbete ahora y mejora tu capacidad para gestionar y dirigir con éxito en el ámbito de la salud!

¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

Cargando...
Inicio

04/04/2025

Término

15/05/2025

Duración

48 horas

Estructura

4 Módulos

Modalidad

Online

Valor General:
$250.000CLP
Inicio

04/04/2025

Término

15/05/2025

Duración

48 horas

Estructura

4 Módulos

Modalidad

Online

Valor General:
$250.000CLP
 
Detalles del Programa
OBJETIVO DEL PROGRAMA
  • Proveer la base para liderar la gestión de los sistemas de información en establecimientos de salud
  • Mejorar la toma de decisiones en salud
  • Enriquecer de la calidad de atención al usuario de los servicios de salud
  • APRENDIZAJES ESPERADOS
  • Consolidar conocimientos en telesalud y telemedicina.
  • Diseñar, implementar y gestionar sistemas de información en salud.
  • Adquirir competencias directivas y conocimientos en arquitectura de sistemas.
  • Aplicar salud móvil e inteligencia artificial en la gestión sanitaria.
  • DIRIGIDO A
    Médicos, enfermeras, profesionales de la salud en puestos de gestión de salud, en el sector privado o público, o administradores de empresas hospitalarias interesados en mejorar sus capacidades directivas o profesionales familiarizándose con los sistemas de información en salud.
    METODOLOGÍA
    La metodología se centra en proyectos y es completamente asíncrona. Los participantes tendrán acceso a recursos como videos, guías y foros para facilitar su aprendizaje de manera flexible. Además, se cuenta con el respaldo de un docente, quien estará disponible para resolver preguntas y corregir algunas de las evaluaciones. Esta combinación de enfoques proporciona a los estudiantes la autonomía necesaria para su desarrollo, al tiempo que garantiza el apoyo directo de un profesional experto en el tema.
    CONTENIDOS
    Módulo I: Telesalud y telemedicina

    Unidad 1:

  • Telesalud y telemedicina.
  • La funcionaria directiva del futuro.
  • .Arquitectura de los sistemas de información en salud.
  • Unidad 2:

  • Telesalud.
  • Telemedicina.
  • Tipos de telemedicina.
  • Ejes de desarrollo de telesalud.
  • Módulo II: Historias clínicas electrónicas

    Unidad 1:

  • Historias clínicas informatizadas.
  • Historias clínicas electrónicas.
  • Sistema de información de historias clínicas electrónicas.
  • Registro nacional de historias clínicas electrónicas.
  • Unidad 2:

  • Historias clínicas electrónicas.
  • Aplicaciones de las historias clínicas electrónicas.
  • Inteligencia artificial y salud móvil.
  • Módulo III: Gestión y sistemas de información en salud

    Unidad 1:

  • La gestión TIC en los servicios de salud.
  • Unidad 2:

  • Marco de referencia y estándares para los sistemas nacionales de información sanitaria.
  • Módulo IV: Aplicaciones de las Tecnologías de Información en salud

    Unidad 1:

  • Usando herramientas digitales para mejorar la salud de las personas - Parte 1.
  • Unidad 2:

  • Usando herramientas digitales para mejorar la salud de las personas - Parte 2.
  • RECOMENDACIONES
    Este programa tiene una duración de 48 horas, distribuidas en 8 semanas. Recomendamos dedicar al menos 6 horas por semana para completar todos los contenidos a un ritmo adecuado.
    Preguntas Frecuentes

    Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje.
    ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?

    - Crédito/Débito: Desde 3 a 6 cuotas precio contado. Inscríbete aquí.

    
- Transferencia bancaria/Depósito: Por el monto completo del programa.
    
- Factura: Para solicitar factura, el alumno debe enviar una orden de compra/comprobante de transferencia que acredite el pago del programa por parte de su empresa, al momento de hacer efectiva su inscripción.
    ¿EXISTEN CONVENIOS?
    Para nuestras alianzas, los estudiantes y titulados tienen los siguientes descuentos:
  • Convenio para alumnos y trabajadores AIEP.
  • Convenio para titulados AIEP.
  • Beca ex alumnos Avanxa.
  • Beca amigo. Inscribete con un amigo/familiar y reciben ambos una beca.

  • Becas y convenios aplicables solamente tras la recepción de la documentación necesaria para acreditar su beneficio. Más información vía email en admision@avanxa.com Becas no acumulables entre sí.
    ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APROBAR?
    Para aprobar el Diplomado/Curso, el estudiante debe obtener en las evaluaciones un porcentaje ponderado mínimo de 60%.
    Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación/asistencia digital otorgado por la institución.
    El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
    Certificado por

    En la Universidad Continental, se promueve la innovación y el bienestar integral mediante un modelo educativo que fomenta el pensamiento y la acción emprendedora, fundamentales para el desarrollo profesional y comunitario. Reconocida como una de las mejores instituciones de educación superior en el Perú, su estandarización académica, personalización y flexibilidad en los programas de estudio, junto con un innovador diseño curricular basado en competencias, aseguran una experiencia de aprendizaje única para miles de jóvenes.

    Con más de 25 años de experiencia, la Universidad Continental brinda una educación de calidad respaldada internacionalmente, con una amplia oferta académica impartida en cuatro ciudades del país, proporcionando oportunidades para el crecimiento y desarrollo de los estudiantes.

    Diploma y Certificación
    Al completar y aprobar satisfactoriamente este programa, obtendrás tanto tu diploma como tu certificado en formato digital, los cuales serán emitidos y validados por la institución. De esta manera, contarás con la comodidad y la seguridad de tener a tu disposición estos documentos de manera electrónica, lo que facilitará su acceso y su conservación a lo largo del tiempo.

    ¿Tienes dudas sobre métodos de pago o contenidos?

    Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor opción y a completar tu inscripción.

    ¿Eres estudiante?

    Necesitas ayuda, ¡Haz clic aquí!

               
    Detalles del Programa

    Optimiza la gestión en salud con nuestro curso de Sistemas de Información para la gestión en salud. Explora la misión y cultura directiva, la planificación operativa, y el uso de TIC en salud. Aprende sobre telesalud, historia clínica electrónica, y herramientas avanzadas para la gestión hospitalaria. Desarrolla habilidades clave para tomar decisiones efectivas y transformar la dirección en entornos dinámicos.

    ¡Inscríbete ahora y mejora tu capacidad para gestionar y dirigir con éxito en el ámbito de la salud!

    OBJETIVO DEL PROGRAMA
  • Proveer la base para liderar la gestión de los sistemas de información en establecimientos de salud
  • Mejorar la toma de decisiones en salud
  • Enriquecer de la calidad de atención al usuario de los servicios de salud
  • APRENDIZAJES ESPERADOS
  • Consolidar conocimientos en telesalud y telemedicina.
  • Diseñar, implementar y gestionar sistemas de información en salud.
  • Adquirir competencias directivas y conocimientos en arquitectura de sistemas.
  • Aplicar salud móvil e inteligencia artificial en la gestión sanitaria.
  • DIRIGIDO A
    Médicos, enfermeras, profesionales de la salud en puestos de gestión de salud, en el sector privado o público, o administradores de empresas hospitalarias interesados en mejorar sus capacidades directivas o profesionales familiarizándose con los sistemas de información en salud.
    METODOLOGÍA
    La metodología se centra en proyectos y es completamente asíncrona. Los participantes tendrán acceso a recursos como videos, guías y foros para facilitar su aprendizaje de manera flexible. Además, se cuenta con el respaldo de un docente, quien estará disponible para resolver preguntas y corregir algunas de las evaluaciones. Esta combinación de enfoques proporciona a los estudiantes la autonomía necesaria para su desarrollo, al tiempo que garantiza el apoyo directo de un profesional experto en el tema.
    CONTENIDOS
    Módulo I: Telesalud y telemedicina

    Unidad 1:

  • Telesalud y telemedicina.
  • La funcionaria directiva del futuro.
  • .Arquitectura de los sistemas de información en salud.
  • Unidad 2:

  • Telesalud.
  • Telemedicina.
  • Tipos de telemedicina.
  • Ejes de desarrollo de telesalud.
  • Módulo II: Historias clínicas electrónicas

    Unidad 1:

  • Historias clínicas informatizadas.
  • Historias clínicas electrónicas.
  • Sistema de información de historias clínicas electrónicas.
  • Registro nacional de historias clínicas electrónicas.
  • Unidad 2:

  • Historias clínicas electrónicas.
  • Aplicaciones de las historias clínicas electrónicas.
  • Inteligencia artificial y salud móvil.
  • Módulo III: Gestión y sistemas de información en salud

    Unidad 1:

  • La gestión TIC en los servicios de salud.
  • Unidad 2:

  • Marco de referencia y estándares para los sistemas nacionales de información sanitaria.
  • Módulo IV: Aplicaciones de las Tecnologías de Información en salud

    Unidad 1:

  • Usando herramientas digitales para mejorar la salud de las personas - Parte 1.
  • Unidad 2:

  • Usando herramientas digitales para mejorar la salud de las personas - Parte 2.
  • RECOMENDACIONES
    Este programa tiene una duración de 48 horas, distribuidas en 8 semanas. Recomendamos dedicar al menos 6 horas por semana para completar todos los contenidos a un ritmo adecuado.
    Preguntas Frecuentes

    Debes disponer de una conexión a Internet de al menos 1 Mbps en el equipo que realizarás el curso y recomendamos usar el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox desde un computador de escritorio o laptop. No es recomendable trabajar desde un celular o desde una tablet porque algunos recursos no podrán ser aprovechados cabalmente y en algunos cursos no podrán usarse los softwares necesarios para el aprendizaje.
    ¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?

    - Crédito/Débito: Desde 3 a 6 cuotas precio contado. Inscríbete aquí.

    
- Transferencia bancaria/Depósito: Por el monto completo del programa.
    
- Factura: Para solicitar factura, el alumno debe enviar una orden de compra/comprobante de transferencia que acredite el pago del programa por parte de su empresa, al momento de hacer efectiva su inscripción.
    ¿EXISTEN CONVENIOS?
    Para nuestras alianzas, los estudiantes y titulados tienen los siguientes descuentos:
  • Convenio para alumnos y trabajadores AIEP.
  • Convenio para titulados AIEP.
  • Beca ex alumnos Avanxa.
  • Beca amigo. Inscribete con un amigo/familiar y reciben ambos una beca.

  • Becas y convenios aplicables solamente tras la recepción de la documentación necesaria para acreditar su beneficio. Más información vía email en admision@avanxa.com Becas no acumulables entre sí.
    ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA APROBAR?
    Para aprobar el Diplomado/Curso, el estudiante debe obtener en las evaluaciones un porcentaje ponderado mínimo de 60%.
    Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación/asistencia digital otorgado por la institución.
    El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
               
    Certificado por
    Diploma y Certificado
    Al completar y aprobar satisfactoriamente este programa, obtendrás tanto tu diploma como tu certificado en formato digital, los cuales serán emitidos y validados por la institución. De esta manera, contarás con la comodidad y la seguridad de tener a tu disposición estos documentos de manera electrónica, lo que facilitará su acceso y su conservación a lo largo del tiempo.
    Ver más cursos
    Beneficios de estudiar en Avanxa
    Quiero que me contacten